Parte B - Lee el texto y la pregunta. Marca la respuesta correcta.
La lengua taína
Cuando una lengua deja de ser hablada, se le llama lengua muerta. Un idioma o lengua muere cuando no hay nadie que la aprenda en su niñez. Así sucedió con la lengua taína. Cuando llegaron los españoles a Puerto Rico, todos los taínos hablaban su propia lengua. El taíno no era una lengua escrita. La gente mantenía su historia oralmente y a través de imágenes hechas en enormes piedras. Como consecuencia de la conquista y la esclavitud, la población taína disminuyó rápidamente y con ella, su lengua.
Pero en los últimos años, algo está cambiando con la lengua taína y otras lenguas indígenas que estaban muertas o "en riesgo". Una lengua está en riesgo cuando muy poca gente la habla y no hay jóvenes aprendiéndola. En las universidades y escuelas de varios países, hay un esfuerzo por enseñar las lenguas muertas o en riesgo.
La información sobre la pronunciación y vocabulario de la lengua taína viene de los escritos de algunos españoles que registraban fonéticamente los sonidos y palabras taínas. También hay puertorriqueños que dicen que sus abuelos y padres les enseñaron la lengua taína en secreto como una forma de resistencia a los españoles. Al aprender de nuevo una lengua, la gente puede aprender sobre la riqueza de su cultura y la sabiduría de sus antepasados.
¿Por qué "murió" la lengua taína?
Group of answer choices
porque la lengua tenía muchas palabras complicadas y era difícil hablarla
porque los conquistadores trataron de borrar la cultura y la lengua taína
porque los taínos tenían muchos deseos de aprender español
porque el taíno era una lengua de tradición oral