Leo cada palabra e identifico por que el acento que tipo de palabra es. Luego explico por que se tildan o por que no se tildan. GORRIÓN, COLIBRÍ, LÁPIZ, TAMBOR, PAPEL,, AVIÓN, LIMÓN, PICAFLOR, LIBRO, CORAZÓN, CAPULÍ, PAPÁ, CONDÓR, CANASTA, DURAZNO, PAPAYA AYUDEMEN POR FA

Respuesta :

Answer:

Gorrión: La palabra Gorrión lleva tilde en la ultima vocal "o" debido a que  las palabras agudas que terminan en vocal, "n" ,"s" o en vocal se tildan.

Podemos dividir la palabra en 3 silabas; Go-rri - ón. La vocal de la ultima silaba se tilda.

Colibrí: La palabra Colibrí, al igual que Gorrión, se puede dividir en 3 silabas; Co-li-brí, es una palabra aguda y tónica, debido a ello al terminar en "i" - una vocal - esta se debe de tildar.

Lápiz: Lápiz es una palabra llana, se divide en 2 silabas; La-píz, la regla indica que si una palabra llana no termina en "n" o en "s" esta se debe acentuar.

Tambor: También es una palabra aguda, se divide en 2 silabas: Tam-bor. Termina en "r", la regla indica que solo las palabras agudas que terminan en "n" o "s" o vocal se tildan, como termina en "r" no se tilda.

Papel:  Esta palabra también es aguda y al igual que la palabra tambor no lleva tilde, esto debido a que la ultima silaba termina en "L". Papel se divide en dos silabas: pa-pel.

Avión: La palabra avión se divide en 3 silabas: A-vi-ón. Es aguda y la ultima silaba termina en "n" por lo tanto se debe de tildar la "o" que es su ultima vocal.

Limón:  esta palabra también es aguda y termina en "n" por lo tanto se debe tildar su ultima vocal, la "o". Se divide en dos silabas: Li-món.

Picaflor: Picaflor es una palabra aguda, pero su terminación es en "r" por lo tanto no lleva tilde. Se puede dividir en 3 silabas: pi-ca-flor.

Libro: la palabra Libro es una palabra llana, como regla las palabras llanas que terminan en "n", "s" o en una vocal no llevan tilde. Esta palabra está conformada de dos silabas li-bro.

Corazón: esta palabra es aguda, se divide en tres silabas; co-ra-zón. Debido a que la ultima letra de la palabra es "n" se debe acentuar su ultima silaba, la "o".

Capulí: es una palabra que se divide en tres silabas: ca-pu-lí. Al ser una palabra aguda cuya ultima silaba es "i" se debe acentuar.

Papá: la palabra papá es aguda, se divide en dos silabas; pa-pá. Debido a que la palabra termina en una vocal, la "a", esta se debe acentuar.

Cóndor: Cóndor es una palabra llana, las palabras llanas que no terminan en "n", "s" o en vocal deben llevar una tilde. Esta palabra se divide en dos silabas: cón-dor.

Canasta: esta es una palabra llana, las palabras llanas solo se tildan si no terminan en "n", "s" o en vocal. Se divide en tres silabas; ca-nas-ta, la ultima silaba es una vocal, por lo tanto no se tilda.

Durazno: es una palabra llana, se divide en tres silabas: du-raz-no, debido a que termina en una vocal no se debe tildar.

Papaya: esta es una palabra llana, su ultima silaba termina en vocal, por eso no se tilda. Se divide en tres silabas: pa-pa-ya.

Explanation:

La palabras agudas son aquellas que llevan tilde en la vocal de la ultima silaba, si la palabra termina en "n", "s" o en una vocal.

Las palabras llanas son aquellas que llevan una tilde en la vocal de la penúltima silaba, cuando la palabra no termina en "n", "s" o en una vocal.

Espero que esta información sea de ayuda.

La acentuación de cada una de las palabras escritas, requiere de la identificación de la regla particular de acentuación, junto a la identificación del tipo de palabra.

Reglas de acentuación aplicadas.

Las reglas de acentuación aplicadas a cada palabra se expresan a continuación:

  • Gorrión: Palabra aguda terminada en vocal, n o s.
  • Colibrí: Palabra aguda terminada en vocal, n o s.
  • Lápiz: Palabra grave o llana que no termina en vocal, n o s.
  • Tambor: Palabra aguda que no termina en vocal, n o s, por lo tanto no requiere tilde.
  • Papel: Palabra aguda que no termina en vocal, n o s, por lo tanto no requiere tilde.
  • Avión: Palabra aguda terminada en vocal, n o s.
  • Limón: Palabra aguda terminada en vocal, n o s.
  • Picaflor: Palabra aguda que no termina en vocal, n o s, por lo tanto no requiere tilde.
  • Libro: Palabra grave o llana que termina en vocal, n, o s, por lo tanto, no lleva tilde.
  • Corazón: Palabra aguda terminada en vocal, n o s.
  • Capulí: Palabra aguda terminada en vocal, n o s.
  • Papá: Palabra aguda terminada en vocal, n o s.
  • Cóndor: Palabra grave o llana que no termina en vocal, n o s.
  • Canasta: Palabra grave o llana que termina en vocal, n, o s, por lo tanto, no lleva tilde.
  • Durazno: Palabra grave o llana que termina en vocal, n, o s, por lo tanto, no lleva tilde.
  • Papaya: Palabra grave o llana que termina en vocal, n, o s, por lo tanto, no lleva tilde.

Por lo tanto, para identificar de forma apropiada la acentuación y el uso de tilde, se debe reconocer claramente la regla a la cual pertenece la palabra y seguirla de forma apropiada.

Si quieres aprender un poco más sobre las Reglas de Acentuación en Español, puedes visitar el siguiente enlace: https://brainly.com/question/23000010?referrer=searchResults

ACCESS MORE
ACCESS MORE
ACCESS MORE
ACCESS MORE